Buzo Recolector de Recursos Marinos

curso de oficial de buzo recolectro de recursos marinos. formacion alfer

La titulación de Buzo Recolector de Recursos Marinos capacita para efectuar inmersiones hasta una profundidad de 15 metros y sin descompresión, utilizando equipo de buceo autónomo y de suministro de aire desde superficie. La finalidadd de esta titulación es de realizar principalmente trabajos relativos al cultivo, recolección o extracción de recursos marinos.

La duración del curso es de 60 horas. Las clases teóricas se impartirán en la academia y la parte práctica en el mar.

La explotación a flote de recursos marinos requerirá tener el permiso de explotación de la embarcación y participar en un plan de gestión. Las personas tripulantes deberán poseer las certificaciones profesionales correspondientes, además de participar en el correspondiente plan de gestión en el que están incluidas las embarcaciones donde están enroladas.

Las condiciones y requisitos para la obtención de la certificación profesional son los siguientes:

  1. Haber cumplido 18 años de edad.
  2. Tener la enseñanza académica obligatoria (EGB o ESO).
  3. Superar el exámen médico de aptitud para el buceo profesional.
  4. Superar las pruebas físicas que se establezcan.
    1. Nadar 400 metros a braza, en un tiempo máximo de 15 minutos y 1000 metros con aletas con un máximo de 20 minutos.
    2. Prueba de apnea de un minuto como mínimo.
    3. Bucear en apnea una distancia de 25 metros sin aletas.
    cursos y formacion bonificada. fundacion tripartita. formacion alfer
  5. Superar el test de compresión y tolerancia al oxígeno hiperbárico.
    1. Amnesis por aparatos.
    2. Exploración física completa.
    3. Realización de pruebas complementarias, que a juicio médico, ayuden a descartar las situaciones de riesgo que contraindiquen la práctica del buceo profesional.
  6. Superar el curso de formación y las pruebas prácticas correspondientes.

Próximos Cursos de Buzo Recolector de Recursos Marinos

Si deseas realizar un curso de Formación Marítima Profesional, pero no aparece en la lista anterior de los Próximos Cursos o la fecha que aparece no te viene bien, ¡no te preocupes!. Selecciona el curso que deseas realizar del panel desplegable que encontrarás a continuación y dale a "Apuntarme al Próximo Curso", rellena el formulario y envíalo.

Al recibir tu solicitud, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible y te aviseramos cuando tengamos programado el próximo curso.

Contenido del Curso de Buzo Recolector de Recursos Marinos

contenido del curso de buzo recolector de recursos marinos. formacion alfer Contenido teórico
  • Legislación
    • Las normas de seguridad para la práctica de las actividades subacuáticas.
    • Las normas de recolección.
    • Las titulaciones y cualificaciones. Competencias.
    • Normativa sobre higiene y prevención de riesgos laborales.
    • Normativa anexa que pueda afectar al trabajador subacuático.
  • Física aplicada al buceo con aire
    • Magnitudes y cálculos necesarios.
    • Física y química relacionados con el buceo.
    • Las aplicaciones específicas a la práctica del buceo.
  • Fisiología aplicada al buceo con aire
    • Conceptos de anatomía básicos.
    • Fisiología y fisopatología aplicados al buceo.
    • Los accidentes derivados de la práctica del buceo.
    • carnet profesional de buceador recolector de recursos marinos. formacion alfer
    • Los primeros auxilios en caso de accidente de buceo.
  • Extracción de recursos responsable
    • Las plantas y los equipos de buceo.
    • Las reglas de seguridad referidas a la utilización de plantas y equipos de buceo.
    • Mantenimientos y conservación de plantas y equipos de buceo.
  • Planificación y organización del trabajo subacuático
    • Preparación y planificación del trabajo subacuático.
    • Las operaciones más comunes de trabajo subacuático.
    • Los métodos de ejecución de trabajos que implican maniobras con tracters, cables, cabos y pastecas.
    • Los métodos de trabajo en operaciones de elevación y traslado de pesos.
    • Las gestiones y trámites administrativos necesarios para la realización de intervenciones subacuáticas.
    • Las reglas de seguridad referidas a la realización de este tipo de trabajos.
    • Los métodos y estrategias de trabajo en grupo.
  • Técnicas de buceo
    • El buceo en apnea.
    • BUCEADOR PROFESIONAL RECOLECTOR DE RECURSOS MARINOS. formacion alfer
    • La utilización de las tablas de inmersión y descompresión.
    • El manejo del equipo de inmersión.
    • El consumo de los distintos equipos de buceo.
    • La comunicación entre buceadores y buceador superficie.
    • La planificación y realización de la preinmersión.
    • Material y equipo necesario.
  • Primeros auxilios para buceadores
    • Tipos de accidentes y actuación en caso de producirse.
    • Accidentes en el buceo profesional.
    • Accidentes derivados del medio subacuático e hiperbárico.
    • Accidentes derivados del trabajo.
    • Ergonomía del trabajo. Salud e higiene laboral.
    • Material y equipo de primeros auxilios.
    • Protocolos de actuación. Planes de emergencia y evacuación.
Contenido práctico prácrticas del curso de buzo o buceador recolector de recursos marinos. formacion alfer
  • Métodos y equipo
    • La preparación y forma de equiparse adecuadamente, los distintos elementos que componen los equipos autónomos y de suministro desde superficie.
    • La utilización de las listas de comprobación.
  • Adaptación al medio y técnicas de buceo
    • Las técnicas de natación.
    • La utilización de los distintos equipos de buceo y de suministro de aire.
    • Las técnicas necesarias para llevar a cabo recorridos en inmersión en el mar.
    • Las técnicas de comunicación buceador-buceador, buceador-superficie.
  • Prácticas de emergencia
    • Los métodos de actuación del buceo de emergencia.
    • Ayuda, rescate y evacuación.
    • Procedimientos de emergencia con equipos autónomos.
    • Procedimientos de emergencia con equipos de suministro desde superficie.
Estas en: InicioFormación Marítima ProfesionalBuzo Recolector de Recursos Marinos